INVESTIGADORES
ABUSAMRA Valeria
artículos
Título:
Trastornos cognitivos en pacientes con HIV-1: la dimensión pragmática de la comunicación verbal
Autor/es:
VALERIA ABUSAMRA; LORENA ABUSAMRA; BÁRBARA SAMPEDRO; MICAELA DIFALCIS; GISELA MARTINEZ; JULIÁN MARINO DÁVOLOS; ALDO FERRERES
Revista:
Neuropsicología Latinoamericana
Editorial:
SLAN
Referencias:
Año: 2014
ISSN:
2075-9479
Resumen:
Introducción: La alteración de funciones neurocognitivas es una complicación frecuente en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A pesar de esto, las dificultades pragmáticas y, en especial, en habilidades de comunicación verbal han sido poco abordadas en esta población de pacientes. Objetivos: Nos propusimos estudiar las habilidades de comunicación verbal en una muestra de paciente VIH-1, mediante la aplicación del Protocolo MEC. Método: Se evaluaron 20 pacientes que asistían al servicio de Infectología del Hospital Thompson (San Martín, provincia de Buenos Aires) y que cumplían con los siguientes criterios de inclusión: 18 años o más, VIH-1 positivo, hablantes nativos de español, sin alteraciones en la adquisición del lenguaje, la lectura o la escritura, sin antecedentes de enfermedad neurológica o psiquiátrica, pacientes que reciben TARV -Tratamiento antirretroviral- o que no reciben TARV (que no incluya efavirenz/ con carga viral detectable [>50 cop/mL]). Fueron evaluados con el Protocolo MEC, que valora las habilidades de comunicación verbal. Resultados: Los resultados demuestran que algunas de las habilidades evaluadas por las diferentes pruebas de Protocolo MEC son más vulnerables al déficit en pacientes VIH-1. Las tareas que mostraron déficits más sistemáticos y frecuentes fueron las del nivel del discurso y las que evalúan el procesamiento léxico semántico. Conclusión: La detección de déficits de comunicación en pacientes VIH-1 puede contribuir con la identificación de trastornos cognitivos y la admisión de los pacientes al sistema de salud.