INVESTIGADORES
MINOLDO Maria Sol
artículos
Título:
LAS CUENTAS DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO
Autor/es:
SOL MINOLDO; PELÁEZ ENRIQUE
Revista:
Actualidad Económica
Editorial:
Instituto de Economía y Finanzas perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: CÓRDOBA; Año: 2020 vol. 30 p. 5 - 33
ISSN:
0327-585X
Resumen:
En este documento buscamos establecer el peso explicativo de cada factor en las dificultades financieras del sistema previsional argentino, así como establecer cuáles son específicamente las mismas y cuáles son, además del ajuste del acceso y los beneficios, las posibles medidas para equilibrar las cuentas. Para ello, separamos analíticamente los diferentes componentes que explican la expansión de sus gastos e ingresos. Analizamos también cómo la interacción entre la evolución de los ingresos y egresos fue políticamente significada en los últimos años, articulada en unos u otros discursos estatales. Encontramos que hasta 2014, las medidas tomadas que suponían la expansión del gasto total, contaban con un financiamiento a su disposición. En 2014 los recursos totales de la ANSES llegaban casi al límite de sus posibilidades, irrumpiendo entonces la colaboración del Tesoro Nacional. Sin embargo, desde entonces se tomaron dos veces medidas que expandieron los gastos sin prever un nuevo financiamiento. Además, el sistema perdió fuentes de financiamiento que fueron compensadas por aportes del Tesoro. Ello implicó que dichos aportes comenzaran a considerarse en conjunto con otros desequilibrios fiscales, incorporando un factor de vulnerabilidad en la sostenibilidad de la seguridad social.