BECAS
BORENSTEIN Alejandro DamiÁn
artículos
Título:
Patrones de falsos positivos en memoria verbal en adultos mayores
Autor/es:
ALEJANDRO BORENSTEIN; JULIETA MOLTRASIO; FLORENCIA COSSINI; WANDA Y. RUBINSTEIN
Revista:
Revista Argentina de Neuropsicología
Editorial:
Sociedad de Neuropsicología de Argentina
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2021
ISSN:
1668-5415
Resumen:
Los adultos mayores presentan mayor cantidad de  falsos positivos que los adultos jóvenes. En tareas de reconocimiento de memoria verbal, califican como previamente percibidos a los estímulos novedosos.Esto fue abordado desde diversas teorías: las teorías de procesamiento dual, que explican la presencia de falsos positivos por el parecido semántico (familiaridad o representaciones quid) con los estímulos blanco; teorías de sesgo de respuesta liberal y fallas en la discriminación; y teorías que asocian los falsos positivos a funciones ejecutivas.El objetivo del presente estudio es analizar, a partir de las tres teorías abordadas, el comportamiento de los falsos positivos en una prueba estandarizada de memoria verbal, en un grupo de adultos mayores.Se evaluaron a 30 adultos mayores, con una prueba de memoria verbal y tareas de funciones ejecutivas. Se realizaron análisis de patrones de falsos positivos, sesgo de respuesta y discriminación, y la correlación con funciones ejecutivas.Los resultados indican que los adultos mayores cometen falsos positivos relacionados semánticamente, y presentan un sesgo de respuesta liberal.Estos hallazgos van en línea con las teorías de procesamiento dual: los adultos mayores se basan en la familiaridad (familiarity) para las tareas de reconocimiento; y del sesgo de respuesta liberal, lo cual no fue reportado previamente en adultos mayores. Esto podría tener implicancias clínicas para el diagnóstico diferencial con otras patologías y como marcadores cognitivos en esta población.