INVESTIGADORES
CASTRO Analia
artículos
Título:
¿Lo esencial es invisible a los ojos? Las pinturas rupestres de Aldea Beleiro, sudoeste de Chubut
Autor/es:
GUTIÉRREZ, LUCÍA ALEJANDRA; CASTRO ESNAL, ANALÍA
Revista:
Novedades Antropologia
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 30 p. 17 - 20
ISSN:
2591-5460
Resumen:
El estudio exhaustivo de las representaciones rupestres de Aldea Beleiro permitió conocer numerosas cuestiones acerca de la vida humana del pasado en el área, independientemente de su estado de conservación. Entre otras cosas, se pudo estimar que la cronología aproximada para la realización de las pinturas fue desde, al menos, el Holoceno medio; esto en base a los elementos con pigmento registrados en las excavaciones y a los distintos estilos y superposiciones observadas. Además, los resultados del análisis indican que la realización de las pinturas fue una actividad de suma importancia y sostenida a lo largo del tiempo y que, al menos en algunos momentos, las personas involucradas en la realización de estas pinturas fueron tanto niños como adultos. Por otro lado, los colores y las mezclas utilizadas para pintar dan cuenta del amplio conocimiento que tenían estas poblaciones acerca de los recursos del área. La relevancia de la información obtenida pone de manifiesto la importancia de la conservación y protección de los sitios arqueológicos en general, y de los sitios con arte rupestre en particular. En este sentido, si bien a simple vista parecía que estos espacios no conservaban representaciones rupestres destacadas, con el uso de herramientas específicas se pudo detectar la presencia de unrepertorio numeroso y variado de pinturas.