BECAS
SUBELZA Carolina Del Rosario
artículos
Título:
Índice de Calidad de Riberas (IQR) e Índice Hidrogeomorfológico (IHG) para un tramo del río Alisal (Cafayate, Salta-Argentina)
Autor/es:
SUBELZA C.; FERREIRA PADILLA S.; QUINTERO D.
Revista:
RASADEP 9
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología de Paisajes
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 9 p. 157 - 160
ISSN:
1853-8045
Resumen:
El estudio de calidad de riberas tiene importancia para evaluar las condiciones hidrológicay ecológica de los cursos fluviales frente a inundaciones y proponer medidas de restauración yconservación. El objetivo fue aplicar el Índice de Calidad de Riberas (IQR) y el Índice Hidrogeomorfológico (IHG) en 1 km del rio Alisal, en 4 sitios. Para el IQR se evaluaron 7 atributosque caracterizan la estructura y el funcionamiento dinámico de las riberas. En el estudio delIHG se evaluaron 3 bloques con 3 atributos. Según el IQR, el estado de ribera es pobre a regular por la ganadería, taludes muy inclinados, poca regeneración vegetal y presencia de bloquesde aluviones pasados. Según el IHG la calidad hidrogeomorfológica es buena, debido a lanaturalidad del cauce, sin alteración de la dinámica fluvial. Para recuperar la funcionalidadhidrológica y ecológica es necesario actividades de rehabilitación y restauración de la vegetación ribereña.