BECAS
DÍAZ LÍa Camila
artículos
Título:
De discursos y prácticas estatales. Un análisis sobre la (in)materialización de políticas públicas interculturales en el Municipio de San Carlos de Bariloche.
Autor/es:
SAMANTA GUIÑAZU; MALENA PELL RICHARDS; LÍA CAMILA DÍAZ
Revista:
Revista Estado y Políticas Públicas
Editorial:
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Referencias:
Año: 2020 vol. 15 p. 189 - 210
ISSN:
2310-550X
Resumen:
En el año 2015, el municipio argentino de San Carlos de Bariloche se declara ?Intercultural? mediante la Ordenanza 2641-CM-15 orientada a atender reclamos indígenas asociados a interculturalizar las estructuras municipales y su accionar. El artículo de investigación aborda el proceso iniciado tras la declaración de interculturalidad para analizar los procesos de construcción de políticas públicas interculturales que tuvieron lugar desde dicho año.Asimismo, analiza los efectos de esta declaración sobre los sentidos en torno a lo indígena operantes en la esfera pública local y sobre el proceso de construcción de políticas públicas interculturales. El presente artículo se divide en tres apartados. Primero, se profundiza en el concepto de interculturalidad y en las distintas acepciones que pueden otorgársele, señalando particularidades que se asocian a la interculturalidad propuesta por la ordenanza. Segundo, se analiza la declaración de interculturalidad desde las prácticas, sustentando el análisis en tres experiencias que entendemos impulsada ?de abajo hacia arriba?. Estas experiencias tuvieron lugar en diferentes dependencias del Municipio de Bariloche. Finalmente, se analiza la discrepancia entre discursos y prácticas promovidos estatalmente y se presentan lasparticularidades del contexto local como causa de la inacción estatal. Un contexto que reactualiza discursos hegemónicos de diferente narrativas disponibles a través de las cuales Bariloche ha ido construyendo su historia oficial.