BECAS
CORNEJO MALTZ Bernardo Gabriel
artículos
Título:
Rocas de color blanco asociadas a petroglifos en el área de los cerros Huaka Yaku y Huayra Wasi en el Valle Calchaquí norte, Provincia de Salta (Argentina)
Autor/es:
BERNARDO GABRIEL CORNEJO MALTZ; LUIS ALBERTO MARTOS LÓPEZ; MARIANO CORNEJO; CHRISTIAN VITRY
Revista:
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Series Especiales
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021 vol. 9 p. 99 - 114
ISSN:
2362-1958
Resumen:
En este trabajo daremos a conocer los primeros relevamientos efectuados en las zonas altas del Cordón de Lampasillos y en particular del cerro Huayra Wasi (5.044 m.s.n.m.). Esta extensa área entre los 3.500 y 5.044 m.s.n.m. no había sido reportada hasta el momento, dado que durante décadas las investigaciones en el sector se abocaron a los sitios con arte rupestre y arquitectura de las zonas más bajas. La presencia de arte rupestre a 5.032 m.s.n.m., el uso selectivo de rocas blancas en estructuras y marcadores espaciales, así como la recurrente asociación entre rocas blancas y petroglifos en todas las cotas altitudinales, nos llevan a plantear como hipótesis que la apropiación de las zonas altas estuvo vinculada a las prácticas ceremoniales realizadas en el fondo de valle. Además, proponemos que la selección de rocas por color y ciertas técnicas de grabado contribuyeron a destacar el color blanco en el paisaje local, color que posiblemente simbolice la nieve de los cerros o apus que proveen agua a esta región semiárida.