INVESTIGADORES
FERNANDEZ ALVAREZ Maria Ines
artículos
Título:
Contornos (políticos) de la sustentabilidad (económica): notas etnográficas a partir del estudio de dos organizaciones de la "economía social"
Autor/es:
FERNANDEZ ALVAREZ, MARIA INES; LITMAN, LEILA; SORROCHE, SANTIAGO
Revista:
I D E N T I D A D E S Revista del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Editorial:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Referencias:
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015
ISSN:
2250-5369
Resumen:
La sustentabilidad resulta hoy uno de los tópicos más complejos dentro del campo de la llamada "economía social": es a la vez un requisito que regula la circulación de recursos y uno de los principales imperativos que interpela a estas experiencias. Desde un enfoque etnográfico, en cambio, la sustentabilidad puede ser vista no sólo como un modo de gobierno que permea las prácticas cotidianas sino también un lenguaje que habilita o tensiona modos de actuar y sobre todo un horizonte que modela las prácticas cotidianas de las personas que las promueven, participan e integran. En este articulo confrontamos datos de nuestras investigaciones etnográficas con dos organizaciones que pueden ser pensadas como dos caras opuestas respecto del problema de la sustentabilidad: una fundación que entrega préstamos a cooperativas de trabajo y una cooperativa dedicada al reciclado de residuos. Proponemos la idea de espejo invertido para destacar que el potencial comparativo que proponemos aquí no radica en evidenciar semejanzas y contrastes sino en la posibilidad de abordar la complejidad del mismo problema iluminando aspectos complementarios y contrapuestos. Desde esta reconstrucción comparativa analizamos el modo en que el lenguaje de la sustentabilidad está atravesado y atraviesa prácticas de construcción política desde las cuales se definen estas experiencias y en definitiva se redefine la categoría misma.