IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Política y moral en la producción de inteligencia. Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina
Autor/es:
SCHNYDER, MARIA CELESTE; MUZZOPAPPA, MARÍA EVA
Revista:
Aletheia
Editorial:
Maestría en Historia y Memoria, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 11
Resumen:
Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago delEstero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval enChubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para laidentificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respectodel rol de los organismos de información e inteligencia durante losperíodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de lasdeudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en2001 con la sanción de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520. Sinembargo, el hallazgo de archivos militares y policiales que ocupan aeste artículo dan cuenta de la continuidad de la práctica deinvestigación de antecedentes, reunión de información y producciónde inteligencia por razones políticas sobre ciudadanos einstituciones. Esto abre interrogantes en torno a la idea de que elsentido de los documentos responden exclusivamente a las funcionesformales del organismo productor. Antes bien, deben ser consideradoscomo artefactos sociales que encarnan y reproducen repertoriosculturales políticos de largo aliento, que forman parte de lallamada ?baja política? pero que inciden en los procesos,conflictos y decisiones que se despliegan en la dimensióninstitucional de la política.p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 115%; background: transparent }a:link { color: #000080; so-language: zxx; text-decoration: underline }