BECAS
LÓPEZ Morena
artículos
Título:
Efecto de la escucha de música activante previa a la adquisición de información visual emocional
Autor/es:
LÓPEZ, MORENA; JUSTEL, NADIA; DIAZ ABRAHAN, VERÓNIKA
Revista:
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias
Editorial:
Universidad de Alicante
Referencias:
Lugar: Alicante; Año: 2021 vol. 8 p. 60 - 73
Resumen:
La memoria es la función cognitiva que permite a los individuos adquirir, almacenar y evocar información de acuerdo con determinados objetivos y exigencias del entorno. Diferentes agentes exógenos pueden alterar los procesos involucrados, aumentando o reduciendo la magnitud del recuerdo, proceso que se conoce como modulación. Entre ellos, las intervenciones basadas en música, de producción y percepción musical, han mostrado ser capaces de modular la fase de consolidación de la memoria. Sin embargo, la evidencia acerca de su efecto modulador en la fase de adquisición es escasa. El propósito de este estudio fue evaluar si la percepción de música activante afectaría la adquisición de contenido visual emocional y neutro en adultos jóvenes. Sesenta adultos/as jóvenes (M = 25.09, DT = 2.45) fueron divididos en tres grupos: un grupo escuchó una pieza musical clásica, otro grupo escuchó piezas musicales de preferencia personal y el grupo control escuchó ruido blanco. Cada uno de ellos fue expuesto al fragmento sonoro correspondiente, por tres minutos, e inmediatamente después las/os participantes observaron un set de 36 imágenes (emocionales y neutras), valorando la valencia (positiva, negativa o neutra) y el nivel de activación generado por cada una de ellas (en una escala del 0 al 9). Posteriormente, se evaluó la memoria para las imágenes a través de dos tareas (recuerdo libre y reconocimiento) de manera inmediata a la adquisición y luego de un período de siete días (medida diferida). Los resultados indicaron que la percepción musical implementada de manera previa a la adquisición de contenido visual no alteró su recuerdo. En contraste con los antecedentes, estos hallazgos demuestran que las intervenciones basadas en percepción musical tienen efectos diferenciales en las fases de la formación de la traza mnémica, lo que aporta especificidad a la temática y brinda evidencia para aquellas disciplinas que utilizan la música como recurso en salud y educación.