INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
artículos
Título:
Estimación del coeficiente de dispersión longitudinal en ríos de la región central de Argentina utilizando ADCP
Autor/es:
DÍAZ LOZADA, JOSÉ M.; GARCÍA, C.MARCELO.; HERRERO, HORACIO.; ROMAGNOLI, MARTIN.; COSAVELLA, ANA
Revista:
Ribagua
Editorial:
Elsevier
Referencias:
Año: 2017 vol. 2 p. 26 - 37
ISSN:
2386-3781
Resumen:
El Coeficiente de Dispersión Longitudinal (D) es un parámetro fundamental requerido para predecir el transporte de contaminantes en un curso fluvial. La determinación experimental de D mediante técnicas convencionales, como por ejemplo ensayo de trazadores, requieren una gran inversión en planificación, personal técnico y análisis posterior y los resultados son únicamente válidos para las condiciones de flujo presentes al momento de realizar la medición. En los ríos de la zona central de Argentina, los cuales presentan una gran variabilidad estacional de caudales se hace muy costosa la determinación de este coeficiente D con ensayo de trazadores, ya que se deberían evaluar un amplio rango de condiciones de flujo existentes. Debido a esto, se utilizan fórmulas empíricas, desarrolladas por diversos autores, que permiten estimar el coeficiente de dispersión longitudinal en base a parámetros hidráulicos globales (profundidad y velocidad media del flujo, ancho, etc.). Sin embargo, estas expresiones presentan gran dispersión en sus resultados y solo funcionan adecuadamente en ríos con características similares a los que fueron ajustadas. Es por ello que en este trabajo se estima de manera alternativa el coeficiente D mediante una caracterización hidrodinámica detallada realizada en sistema fluvial con un Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP). Se adoptó como sistema fluvial de estudio al Río Carcarañá que escurre por la región central de Argentina (provincias de Córdoba y Santa Fe). A partir de las estimaciones realizadas se evalúa D en los distintos tributarios del sistema fluvial y se comparan los resultados con los obtenidos de la aplicación de las formulas empíricas y con ábacos desarrollados sobre la base de valores reportados para diferentes ríos del mundo.