MACNBR   00242
MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA"
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Hoja Geológica 3972 - II LONCOPUÉ
Autor/es:
ZANETTINI, JUAN CARLOS M.; LEANZA HÉCTOR A.; GIUSIANO ADOLFO
Revista:
BOLETIN DEL SERVICIO GEOLOGICO ARGENTINO
Editorial:
SEGEMAR
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. 381 p. 1 - 93
ISSN:
0328-2333
Resumen:
La Hoja Geológica 3972-II, Loncopué, se encuentra localizada en el centro-oeste de la provincia del Neuquén. Comprende la parte sur de la provincia geológica Cordillera Principal (Cordillera Neuquina), el extremo norte de la Cordillera Patagónica Septentrional y la parte sudoccidental de la Cuenca Neuquina. Las rocas más antiguas aflorantes son metamorfitas de bajo grado, correspondientes a la Ectinita Piedra Santa, cuyo protolito es de probable edad silúrico-devónica. En el Pérmico inferior ellas fueron intruidas por plutones silíceos del Complejo Plutónico del Chachil y éste, a su vez, cubierto en discordancia por las volcanitas del Grupo Choiyoi en el Pérmico superior - Triásico medio. En el Triásico superior ocurrió la intrusión del Granito Moquehue y comenzó la apertura y relleno de la Cuenca Neuquina con la depositación de la Formación Lapa. Durante el tiempo transcurrido entre el Pliensbachiano y Calloviano inferior se acumularon sedimentitas continentales y luego marinas del Grupo Cuyo. Un nuevo proceso de sedimentación marina que finaliza con depositación de evaporitas sucedió en la cuenca en el Calloviano medio-superior y Oxfordiano, representado por el Grupo Lotena. La sedimentación mesozoica en la comarca continuó entre el Kimmeridgiano y el Valanginiano inferior y en ese lapso sobrevino la depositación parcial del Grupo Mendoza. Coetáneamente con esto último se produjo la intrusión de la Tonalita Santa María en el área de arco magmático. En esta misma área, durante el Cretácico inferior al superior, tuvo lugar la intrusión de la Granodiorita Paso de Icalma.