BECAS
DUQUELSKY Paulo Eduardo
artículos
Título:
«Pasaron de las piedras a los tiros» Análisis crítico de la cobertura de Clarín sobre el asesinato de Rafael Nahuel
Autor/es:
ROCHA VARSANYI, ALAN DAVD; DUQUELSKY, PAULO EDUARDO
Revista:
Question
Editorial:
Instituto de Investigaciones en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2020 vol. 1
ISSN:
1668-5687
Resumen:
A partir del asesinato del joven mapuce Rafael Nahuel en 2017 en Río Negro a manos de la Prefectura Naval Argentina vuelve a tomar fuerza en la agenda de los medios nacionales el conflicto del pueblo nación mapuce con el Estado en sus diversos niveles. Este hecho represivo ocurre durante el desalojo de la Lof Lafken Winkul Mapu en el marco de un aumento cuantitativo y cualitativo de judicialización y criminalización de las comunidades. Este proceso posee como correlato una densa trama discursiva elaborada desde los medios de comunicación, entre los cuales el Grupo Clarín es uno de los más relevantes. A partir del análisis de las estrategias discursivas desplegadas en las 48 horas posteriores al asesinato en la versión online del diario Clarín damos cuenta de la articulación entre construcción noticiosa y consenso represivo. Desde una metodología basada en la Codificación Cualitativa desarrollamos una interacción entre corpus y teoría que nos permitió construir 5 ejes de análisis. Estos fueron: la caracterización de las fuerzas represivas y agentes del Estado, las representaciones del pueblo-nación mapuce, la construcción del hecho como enfrentamiento, la jerarquización de las fuentes de información y la disputa en torno a la construcción de territorialidad.