INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
artículos
Título:
Cuáles son las implicancias de una reforma judicial con perspectiva de género
Autor/es:
D´ANTONIO, DÉBORA CARINA
Revista:
Revista Mora
Editorial:
FFyL
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020 p. 1 - 5
ISSN:
1853-001x
Resumen:
Diversos proyectos fueron enviados por el Poder Ejecutivo a poco de haber comenzado las sesiones parlamentarias ordinarias del año 2020 con el propósito de llevar a cabo una serie de modificaciones en la estructura del sistema judicial. En teoría, los cambios propuestos estaban destinados a morigerar la persistencia de las enormes desigualdades existentes en ?la administración de justicia?. Estos prolegómenos provocaron oleadas de apoyo y de repudio masivas. Sin embargo, rápidamente quedaron expuestas las limitaciones a la hora de avanzar contra los presupuestos ideológicos centrales que estructuran al aparato judicial. Y las propuestas quedaron ceñidas a discusiones sobre la necesidad o no de unificar los fueros criminal y correccional, a duplicar la cantidad de juzgados y fiscalías, o a limitar el poder de los jueces federales con perfiles ?altamente politizados?. De modo que la cuestión de género que hubiese permitido poner patas para arriba las jerarquías sexuales del sistema permaneció en el debate tan sólo como un elemento decorativo.