INVESTIGADORES
MUSSO Carlos Guido
artículos
Título:
Tratamiento prolongado con teriparatida en el hipoparatiroidismo grave de difícil manejo
Autor/es:
ARIELA VERÓNICA KITAIGRODSKY; DIEHL, MARÍA; ANA MARIA GALICH; SOLEDAD LOVAZZANO; LILIANA SANTANGELO; DIEGO GIUNTA; LUISA PLANTALECH
Revista:
Actual. Osteol
Editorial:
Actual. Osteol
Referencias:
Año: 2015 vol. 11 p. 114 - 124
Resumen:
El tratamiento convencional del hipoparatiroidismo resulta insuficiente en algunos casosgraves. La terapéutica con PTH1-34 es una opción para considerar. Objetivos: describir la respuesta bioquímica y densitométrica en pacientes con hipoparatiroidismo tratados con PTH1-34. Materiales y métodos: se revisaron historias clínicas de pacientes con hipoparatiroidismo bajo tratamiento convencional (calcio, calcitriol y tiazidas) o con PTH1-34. Se compararon calcemia, calciuria, fosfatemia, requerimiento de calcio y calcitriol, basal y al año de tratamiento. Se analizó la posterior evolución bajo PTH1-34 de estos parámetros, de los marcadores de remodelado y la densitometría ósea. Resultados: ocho mujeres, de 132 pacientes con hipopararatiroidismo, recibieron tratamiento con PTH1-34 (20-40 μg/día), durante 9 meses a 7 años. Presentaban hipoparatiroidismo grave con internaciones frecuentes, tenían menor calcemia (p=0,01), mayor fosfatemia (p=0,03), calciuria (p=0,02) y consumo de calcio y calcitriol (p