INVESTIGADORES
BUSTOS Emilce
artículos
Título:
Cartografía y reconstrucción de la historia eruptiva del volcán Cueros de Purulla, Puna Austral, provincia de Catamarca
Autor/es:
BERTEA, E.; BÁEZ, W.; BUSTOS E.; FILIPOVICH R.; BARDELLI, L.; ARNOSIO, M.; VILLAGRÁN, A.; SOMMER, C.; ALFARO, B.; CHIODI, A. L.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2021 vol. 78 p. 284 - 310
ISSN:
1853-7138
Resumen:
Los domos riolíticos representan fases efusivas dentro de la evolución de estructuras volcánicas poligenéticas o erupciones que construyen edificios volcánicos monogenéticos espacialmente aislados o formando parte de campos volcánicos. Sin embargo, casos particulares de domos riolíticos no asociados a volcanes poligenéticos pueden desarrollar historias eruptivas complejas, incluyendo múltiples eventos efusivos-explosivos a veces separados por periodos de reposo de miles de años. Uno de los aspectos del volca-nismo Neógeno-Cuaternario de la Puna Austral menos estudiados hasta el momento corresponde a la ocurrencia de domos riolíticos aparentemente no asociados a ningún centro volcánico poligenético mayor (e.g. volcanes Cueros de Purulla y Chascón). En esta con-tribución se presenta una nueva cartografía y estratigrafía de detalle del volcán Cueros de Purulla junto con datos complementarios morfométricos, texturales, petrográficos y geoquímicos de las unidades cartografiadas. Los resultados obtenidos permiten definir que el volcán Cueros de Purulla constituye un complejo de domos con actividad explosiva asociada, aunque la ausencia de dataciones o indicadores de hiatus impiden definir su carácter monogenético o poligenético. Los productos del volcán Cueros de Purulla son riolíticos pobres en cristales. La evolución del volcán Cueros de Purulla se dividió en 3 fases: i) fase efusiva pre-colapso representada por domos y coulées, ii) fase de colapso-explosiva representada por un depósito de avalancha de detritos y depósitos piroclásticos de flujo y caída y iii) fase efusiva de post-colapso representada por domos y coulées