BECAS
BELTRÁN Marisol
artículos
Título:
Organización vascular y anatomía del leño del tallo secundario de Piper hieronymi C. DC. (Piperaceae)
Autor/es:
BELTRÁN, MARISOL; MARÍA LAURA PIPO; BODNAR, JOSEFINA
Revista:
Revista del Museo de La Plata
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 6 p. 125 - 136
ISSN:
2545-6377
Resumen:
Piper hieronymi es un arbusto o pequeño árbol que habita las selvas de Jujuy, Salta, Tucumán y Misiones, en Argentina. Sus tallos y ramas tienen nudos muy engrosados, y anatómicamente exhiben un arreglo policíclico de los haces vasculares. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la organización vascular y el leño en tallos secundarios de P. hieronymi. Al igual que en otras especies de Piper, el sistema vascular está conformado por un sistema medular (SVM) y uno periférico (SVP). Ambos están constituidos por haces colaterales abiertos, asociados a casquetes de fibras. El SVM presenta un ciclo, a veces dos, de haces dispersos en una médula parenquimática lignificada. En el SVM se observaron diferencias en la disposición de los haces a nivel de nudos y entrenudos, debido a que estos haces son los encargados de la vascularización de las ramas. El SVP ocupa el mayor espesor del tallo. Presenta haces vasculares alargados que alternan con radios interfasciculares parenquimáticos, compuestos mayormente por células verticales. Además, muchos haces están bifurcados por el desarrollo de radios fasciculares. El leño posee porosidad difusa, vasos en múltiples radiales cortos, dispuestos en un patrón radial, placas de perforación simple, punteaduras intervasculares escalariformes o alternas y parénquima axial paratraqueal vasicéntrico, y presenta algunas diferencias entre el SVM y el SVP. La anatomía del tallo secundario de P. hieronymi presenta similitudes con especies tanto de hábito arbustivo como lianescente, aunque la bifurcación de los haces del SVP hasta ahora sólo fue citada para especies arbustivas o arbóreas de pequeño porte.