INVESTIGADORES
LAERA Maria Alejandra
artículos
Título:
“Revelaciones esquivas: Halperin Donghi escribe sobre José Hernández”
Autor/es:
LAERA, ALEJANDRA
Revista:
Prismas. Revista de Historia Intelectual
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Bernal; Año: 2011 p. 213 - 218
ISSN:
1666-1508
Resumen:
En José Hernández y sus mundos Tulio Halperin Donghi toma como punto de partida lo que ha sido considerado uno de los enigmas más importantes de la cultura argentina: cómo llegó Hernández a escribir el Martín Fierro. Y así lo enuncia él mismo en el prólogo: “qué hizo de este periodista del montón, de este participante de segunda fila en la enmarañada vida política de su tiempo, el autor de Martín Fierro”. Tanto la exhumación de archivos periodísticos y la pasión por el detalle, como la exhaustividad de la investigación y la reconstrucción de la vida política de los años 60 y 70 le otorgan al enigma una explicación que busca, aunque no se lo aclare expresamente, ser definitiva.Este artículo muestra cómo, peese a esa suerte de núcleo irreductible que es la gauchesca hernandiana, el libro de Halperin Donghi no solo se ha constituido, desde su aparición en 1985, en referencia ineludible para los estudios históricos sobre el período de la Confederación, para las investigaciones sobre la prensa de esos años y para los diversos abordajes de la vida pública en la segunda mitad del XIX. También los estudios literarios han sentido, de modo diverso y no necesariamente explícito, su repercusión. En este artículo se propone una periodización de esos estudios y se reubica en ellos al libro de Halperín para analizar las relaciones y tensiones entre estudios históricos y literarios.