INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
artículos
Título:
Los Sistemas Productivos de Pequeños Productores Tabacaleros y Orgánicos de la Provincia de Misiones
Autor/es:
CÁCERES D.
Revista:
Estudios Regionales
Editorial:
UNaM
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2003 vol. 23 p. 13 - 29
ISSN:
0328-0977
Resumen:
Los productores orgánicos y tabacaleros presentan bastantes similitudes en cuanto a su estructura productiva básica (tierra, trabajo y capital). Estas semejanzas también se manifiestan cuando se analiza algunos aspectos vinculados a la esfera tecnológico-productiva. El uso del fuego y de herramientas de tracción a sangre, constituyen los elementos básicos sobre los que se asienta el funcionamiento de sus explotaciones. Las principales diferencias existentes entre los dos subtipos productivos se relacionancon dos áreas principales. Por un lado con aspectos relacionados con el diseño de sus sistemas productivos y por otro, con cuestiones más bien sociales. Dentro del primer grupo se destacan cinco variables. Estas permiten asociar a los productores orgánicos con posiciones de alta diversificación productiva, elevada producción para el autoconsumo, un mayor número de rubros colocados en el mercado, un menor (o nulo) uso de agroquímicos y una menor superficie cubierta por capuerales. Por otro lado, otras 4 variables más bien vinculadas con la esfera social, permiten observar 29 otras diferencias de importancia. Los productores tabacaleros tienen un mayor nivel educativo, sus familias son más pequeñas, tienen menor participación en organizaciones y muestran una menor tendencia a discutir en el seno familiar sus decisiones productivas.