INVESTIGADORES
CACERES Daniel Mario
artículos
Título:
Lógica Práctica, Estructura Tecnológica y Abordaje Productivo. Una Perspectiva Dinámica.
Autor/es:
CÁCERES D.
Revista:
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Editorial:
PIEA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 vol. 20 p. 5 - 40
ISSN:
1514-1535
Resumen:
 Tomando como punto de partida un estudio de caso, se analiza el enfoque productivo y la estructura tecnológica de dos subtipos diferentes de pequeños productores (PP) de la Provincia de Misiones: tabacaleros y orgánicos. A pesar de sus diferencias productivas, ambos subtipos comparten la misma lógica productiva (i.e. lógica práctica), y una misma base tecnológica (i.e. tracción a sangre y uso del fuego). En estos sistemas se identifican hasta tres tipos diferentes de agricultura: tradicional, industrial y orgánica. Sobre una matriz de agricultura tradicional, las agriculturas industrial y orgánica se insertan a modo de “enclaves” productivos. El diseño tecnológico de los sistemas productivos de cada uno de los subtipos responde a un conjunto de causas entre las que se destacan su trayectoria histórica, las situaciones estructurales y/o coyunturales que impactan el diseño de sus estrategias y a las necesidades e intereses propios de cada grupo familiar. En consecuencia, sus sistemas no transitan una trayectoria lineal, ni tampoco son el resultado de la implementación de una estrategia racional cuidadosamente diseñada y precisamente elaborada. Por el contrario, son el resultado del sentido práctico de los productores, de las posibilidades que enfrentan como grupo familiar y social, del espacio que disputan con los otros actores sociales, del poder que acumulan como familia o grupo social y de su capacidad para sacar el mejor partido posible de lo que se dispone. En el diseño tecnológico de sus explotaciones inciden numerosas fuerzas que actúan en forma simultánea y que a menudo tensionan a los sistemas productivos en direcciones más o menos divergentes. por lo tanto, estos sistemas son el resultado de la acción de un conjunto de fuerzas y procesos de distinto signo que operan simultáneamente tensionando a cada sistema de un modo particular en cada momento de la historia.