INVESTIGADORES
MARTEL Alvaro Rodrigo
artículos
Título:
El arte rupestre de Curuto-5 Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
Autor/es:
ASCHERO, CARLOS Y ALVARO MARTEL
Revista:
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Editorial:
Editorial de Cuadernos del INAPL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 47 - 72
ISSN:
0570-8346
Resumen:
Numerosos sitios de arte rupestre en Antofagasta de la Sierra son expresiones de las de las primeras sociedades agro-pastoriles, que arqueológicamente conocemos a través de distintos asentamientos excavados. En Curuto 5 la gran mayoría de las representaciones  han sido realizadas mediante técnicas de grabado. Variadas representaciones de guerreros portando armas, escenas de lucha y otras numerosas representaciones de camélidos, máscaras y aves, caracterizan los grabados de este sitio, con un emplazamiento notable por su alta visibilidad. Las características de las figuras humanas y de los camélidos que integran los distintos conjuntos sugieren su relación con otros característicos de estas sociedades agro-pastoriles del Formativo y de épocas posteriores (Desarrollos Regionales). El grado de exposición de los motivos y los procesos de alteración natural son tomados en cuenta para diferenciar los conjuntos de representaciones. La caracterización de rasgos particulares de figuras humanas y camélidos más la presencia de algunas asociaciones temáticas compartidas con otros sitios del área, permiten establecer distintos niveles de comparación con otros conjuntos de la microrregión  y del área circumpuneña. Palabras clave: Arte Rupestre, Sociedades Agro-pastoriles, Iconografía.