INQUISAL   20936
INSTITUTO DE QUIMICA DE SAN LUIS "DR. ROBERTO ANTONIO OLSINA"
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
FLEXIBILIDAD EN EL AULA: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA ENSEÑAR Y APRENDER BIOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN UN CURSO DE PRIMER AÑO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS (UNSL, ARGENTINA),
Autor/es:
MOGLIA, M.M.; NUÑEZ SADA MARIA FLORENCIA; CALDERON MIRIAN
Revista:
Kimün
Editorial:
Instituto de Formación Docente Contínua
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2020 vol. 9 p. 209 - 222
ISSN:
2469-066X
Resumen:
Ante la suspensión de las clases presenciales en la Universidad, debido a la pandemia deCOVID-19, el equipo docente de la Asignatura Biología General y Celular se vioobligado al dictado virtual de la misma. Frente a esta eventualidad, se reestructuraron yreadaptaron las estrategias y técnicas didácticas. El objetivo del trabajo es dar a conocerla adaptación y las estrategias y técnicas didácticas utilizadas en la praxis docente de laAsignatura. Las estrategias didácticas incluyeron el aprendizaje situado, el autónomo, elactivo y el basado en problemas. Entre las técnicas didácticas flexibles, que fueronadaptándose según el proceso de aprendizaje, se utilizaron clases en tiempo real ydiferido, interrogatorios previos y consultas a través de Google Meet, cuadros comparativos, cuestionarios guía y foros. Se implementó un aula virtual utilizando laplataforma Moodle, a través de la que se realizaron las evaluaciones. Asimismo, se creóun grupo de WhatsApp y se enriqueció la educación virtual con el aporte de laexperiencia vivencial. Así, a falta de Trabajos Prácticos en el laboratorio de la Facultad,se propusieron actividades prácticas en los hogares, adaptando tanto el procedimientocomo los materiales que podrían requerirse. Las estrategias flexibles utilizadaspermitieron a los estudiantes una adecuada apropiación de conocimientos y el logro delos objetivos pedagógicos buscados. El equipo docente se enriqueció con aprendizajesrelacionados con el dictado virtual de la Asignatura, que permitirán en el futuroincorporar nuevas actividades virtuales al dictado presencial de la misma.