INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
artículos
Título:
"Así lo que me gusta: notas sobre la interfaz sintaxis-pragmática en el español paraguayo"
Autor/es:
ALICIA AVELLANA ; KORNFELD, LAURA
Revista:
Verba
Editorial:
Universidad Santiago de Compostela
Referencias:
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2016 vol. 43 p. 83 - 111
ISSN:
2174-4017
Resumen:
En el presente trabajo nos centramos en un conjunto de estructuras focalizadoras propias del español paraguayo, que difieren del estándar peninsular y americano, como "Así lo que me gusta" o "¿Quién lo que llora?" Estas construcciones tienen la intención pragmática de resaltar cierto elemento del discurso, a partir de una estrategia propia de las cláusulas hendidas, esto es, por medio de laseparación de dos elementos con la forma invariable lo que. Para analizar esta construcción, contrastamos los datos del español paraguayo con distintos tipos de cláusulas (seudo) hendidas del español general ("Fue Eva quien llamó / Eva fue quien llamó / Quien llamó fue Eva") y con las galicadas ("Ahí es que nos vamos a reunir, Fue Juan que lo dijo"). También comparamos los datos con los análogos en guaraní, lengua con la que el español paraguayo mantiene un intenso contacto debido al bilingüismo actual y a los siglos de coexistencia en la región. Para el análisis puntual de la construcción nos basamos en el trabajo ya clásico, dentro de la gramática generativa, de Rizzi (1997), quien propone descomponer el Sintagma de Complementante en tres proyecciones básicas relativas a la estructura informacional de la oración: el Sintagma de Foco,el Sintagma de Tópico y el Sintagma de Fuerza, que determina el tipo semántico de la cláusula (interrogativo, imperativo, etc.).