IFIBYNE   05513
INSTITUTO DE FISIOLOGIA, BIOLOGIA MOLECULAR Y NEUROCIENCIAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático.
Autor/es:
JORGE MARIO ANDREAU; PABLO NICOLÁS FERNÁNDEZ LARROSA; JESSICA MARIEL SÁNCHEZ BEISEL
Revista:
Anuario de Investigaciones
Editorial:
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020 vol. 27 p. 463 - 471
ISSN:
0329-5885
Resumen:
Uno de los síntomas principales del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) son las intrusiones involuntarias, recuerdos con potentes componentes visoespaciales. En este trabajo, se expondrán estrategias que han resultado eficaces en la disminución de síntomas de TEPT como: movimientos oculares, realizar un dibujo, una tarea auditiva monótona, contar hacia atrás y jugar Tetris. Si bien actualmente no existe consenso acerca del mecanismo de acción por el cual estas tareas interaccionan con la memoria, se discuten dos hipótesis principales: a) los movimientos oculares generan una mejora en la memoria episódica por interacción interhemisférica; b) las tareas que demandan el uso de la memoria de trabajo durante la reactivación de la memoria, generan una disminución en las intrusiones involuntarias. Futuras investigaciones podrían abordar una nueva hipótesis basada en el tipo de estímulo, considerando que las intervenciones propuestas podrían reducir los componentes visuales del recuerdo traumático y mejorar los componentes episódicos.