INVESTIGADORES
PALERMO Silvana Alejandra
artículos
Título:
“Del Parlamento al Ministerio de Obras Públicas: La construcción de los Ferrocarriles del Estado en Argentina, 1862-1916”
Autor/es:
SILVANA A. PALERMO
Revista:
Desarrollo Economico Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
IDES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 46 p. 215 - 243
ISSN:
0046-001X
Resumen:
La construcción de los Ferrocarriles del Estado entre 1862 y 1916 ejemplifica claramente la intervención del estado en la economía durante el período liberal en Argentina. Basado en este caso de estudio, este artículo indaga los cambios cualitativos en las formas de intervención estatal desde los inicios del orden republicano hasta el fin del régimen oligárquico. Se examinan las instituciones y los diferentes actores políticos que moldearon la agenda del gobierno nacional en materia de obras públicas. Como se demostrará, el funcionamiento del Congreso Nacional permitió a los representantes provinciales definir el programa de construcciones ferroviarias que el gobierno nacional llevaría adelante hasta la crisis de 1890. Desde entonces, y debido fundamentalmente a la creación del Ministerio de Obras Públicas en 1898, una elite de profesionales, en su mayoría ingenieros, se hizo cargo de la planificación de los Ferrocarriles del Estado. El artículo concluye analizando en que medida el ascenso de la burocracia técnica fortaleció la autonomía estatal y cuales fueron los conflictos generados por el proceso de modernización estatal.