INVESTIGADORES
OLEA Gabriela Beatriz
artículos
Título:
Morfología ovárica y foliculogénesis en Gymnotus carapo (Linnaeus, 1758)
Autor/es:
PEREZ DANTE; OLEA GABRIELA; MENDEZ GALARZA SABRINA; BLANCO COHENE TANIA; FLORES QUINTANA CAROLINA
Revista:
Revista Veterinaria
Editorial:
Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: CORRIENTES; Año: 2022 vol. 33
ISSN:
1669-6840
Resumen:
. El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la morfología ovárica y la folicu-logénesis de Gymnotus carapo, a fin de aportar información sobre su biología reproduc-tiva, y que ésta sea de utilidad en el manejo de dicha especie como recurso pesquero. Se recolectaron 40 ejemplares hembras durante el periodo de febrero a diciembre del 2019 en ambientes naturales próximos a la Ciudad de Corrientes. Posteriormente a la captura fueron anestesiados con solución de lidocaína al 2% y sacrificados por sección medular. Los ovarios fueron aislados y fijados en formol al 10%; posteriormente fueron procesa-dos para la técnica histológica convencional y coloreados con hematoxilina-eosina (H-E), tricrómica de Gomori y reacción histoquímica de PAS. Los preparados histológicos fueron analizados a través del microscopio óptico. Se pudo observar que la foliculogé-nesis en G. carapo es similar a la descrita para otros peces. El ovario y los ovocitos de G. carapo experimentan diferentes etapas de desarrollo: crecimiento primario, secundario, vitelogénesis y maduración durante el ciclo reproductivo, información que sienta base para estudios futuros sobre biología reproductiva. La información brindada en el presente trabajo es importante dado que aporta un estudio histológico detallado que des-cribe la morfología ovárica y foliculogénesis en G. carapo y contribuye a la gestión y planificación de conservación de especies de importancia para el recurso pesquero.