INVESTIGADORES
D'AMICO Claudia
artículos
Título:
PARMENIDES E IN PARMENIDEM. LA RECEPCIÓN DEL DIÁLOGO PLATÓNICO Y LA DE SUS INTÉRPRETES TARDOANTIGUOS EN LA DOCTRINA CUSANA DE LA NEGACIÓN
Autor/es:
C. D'AMICO
Revista:
Palabra y Razón
Editorial:
Universidad Católica del Maule
Referencias:
Lugar: Talca; Año: 2020 vol. 18 p. 105 - 121
ISSN:
2452-4646
Resumen:
El propósito del artículo es la ubicación de Nicolás de Cusa como parte de la tradición exegética del diálogo Parménides de Platón. Su primer acceso al tema de la negación en el diálogo platónico fue indirecto: a través del corpus areopagiticum y del Comentario de Proclo en la versión de Guillermo de Moerbeke. Luego de la lectura del comentario encarga una versión latina completa del diálogo al célebre aristotélico Jorge Trebisonda. Esa traducción llega a sus manos antes de la redacción del De non aliud y será decisiva para la redacción de esta obra en tanto reformula el vocabulario relativo a la alteridad como modo de la negación. La originalidad de este escrito cusano consiste en la presentación de una fórmula doblemente negativa, inspirada en el Parménides y en sus derivas dionisiana y procleana. Así ?non aliud? no es entendido como opuesto a ?aliud? sino más bien como la oposición de los opuestos sin oposición.