INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
artículos
Título:
Cambio, conflicto y muerte de lenguas: Benvenuto Terracini desde la Argentina
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Revista:
RAHL. Revista Argentina de Historiografía Lïngüística
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - Instituto de Lingüística
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015 vol. 7 p. 1 - 15
Resumen:
En este trabajo analizamos una serie de aspectos de la producción argentina del lingüista italiano Benvenuto Terracini, cuya permanencia en nuestro país se extiende de 1941 a 1946. En principio, insertamos la producción académica argentina de Terracini en el marco más amplio de su trabajo intelectual, producido en Italia en el período de disputa epistemológica entre la escuela de neogramáticos y la neolingüística propiciada por Matteo Bartoli. Asimismo, analizamos sus estrategias de inserción y de intervención en el marco académico argentino a partir de una serie de publicaciones firmadas por Terracini en la Revista de Filología Hispánica, dirigida por Amado Alonso. Finalmente, a partir del análisis de algunas aristas del escrito "Cómo muere una lengua" incluido en el volumen "Conflictos de lenguas y de cultura" enfatizamos el lugar que en la reflexión de Terracini adquiere no solo la noción de conflicto de lenguas, sino también de heterogeneidad lingüística. Distinguimos, a partir de ello, las intervenciones de Terracini de las de otros académicos extranjeros que intervienen en esos años en la Argentina, como los españoles Amado Alonso y Américo Castro.