INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
artículos
Título:
César Vallejo: praxis y filología viviente
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Revista:
Filología
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - Instituto de Filologías y de Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 93 - 112
Resumen:
En este artículo, me detengo en la serie de escritos en prosa publicados por el poeta peruano César Vallejo en diferentes medios gráficos del mundo hispano (Mundial, Variedades, Amauta, Nosotros, Bolívar) desde su exilio europeo. Me detengo especial-mente en la serie de escritos que Vallejo publica en el período de su mayor acercamiento al materialismo histórico y de su compromiso comunista, período escandido por los viajes a la Unión Soviética, entre 1928 y 1931. Pongo el acento en mi análisis en las estrategias de apropiación del discurso del materialismo histórico que ponen en juego estos escritos. Mi hipótesis es que Vallejo no lleva adelante en sus escritos una mera copia de los contenidos del marxismo tal como se planteaba en su época, sino que desarrolla en ellos una visión peculiar del materialismo histórico como concepción del mundo centrada en la praxis y como filología de lo viviente. De esta manera, sostengo que los textos de Vallejo dialogan con posiciones de teóricos marxistas que están planteando cuestiones similares en ese período, como José Carlos Mariátegui, Antonio Gramsci y Rodolfo Mondolfo. A partir de estos planteos iniciales, amplío mi análisis a las implicancias biopolíticas y glotopolíticas de la concepción de praxis como filología viviente desplegada en los escritos de Vallejo de esa misma etapa