INVESTIGADORES
BERMEJO Talia
artículos
Título:
El arte en la calle: las vidrieras de Forner en Harrods
Autor/es:
TALÍA BERMEJO
Revista:
Estudios Curatoriales. Teoría. Crítica. Historia
Editorial:
EDUNTREF
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 61 - 87
Resumen:
Ubicada en un punto neurálgico de la ciudad ?con fachadas sobre Florida, San Martín y Córdoba?, la antigua tienda departamental Harrods lanza en 1940 una apuesta publicitaria novedosa bajo el slogan El arte en la calle. Raquel Forner, junto con un pequeño grupo de pintores reconocidos y visibles en los circuitos artísticos contemporáneos, es convocada para diseñar las vidrieras que exhi-bían los productos ofertados por la empresa. Estas realizaciones que combinan las artes decorativas, la escenografía, la pintura y la escultura dan como resultado una imagen mixturada, un ensayo visual renovado en cada cambio de temporada que reenvía una y otra vez al universo del consumo tanto como al imaginario creativo de la artista. En esta línea, propongo explorar esa mixtura entre el arte, la moda y la comercialización de productos para el consumo, la cual se constituye, precisamente, en matriz del ciclo desarrollado por Harrods desde 1940 y vigente durante toda la década del cincuenta.Casa Harrods.