INVESTIGADORES
GOMES Gabriela Daiana
artículos
Título:
La política habitacional y el saber de los expertos en el nuevo orden arquitectónico de la `Argentina moderna´ (1966-1973)
Autor/es:
GABRIELA GOMES
Revista:
Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria
Editorial:
Núcleo de Estudios sobre Memoria, Instituto de Desarrollo Económico y Social
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 5 p. 16 - 35
Resumen:
En el presente trabajo nos proponemos revisar el rol de los arquitectos como profesionales que se ocuparon de diseñar los proyectos urbanos de interés social que promovió la dictadura autodenominada ?Revolución Argentina? (1966-1973). Se trata de explorar cuál fue el rol de dichos profesionales en un período de modernización y renovación del campo arquitectónico, violencia estatal y erradicación de los asentamientos informales. Debido a la heterogeneidad del mundo de los expertos en arquitectura, optamos por centrar nuestro análisis en el rol que jugó la Sociedad Central de Arquitectos. Nuestra hipótesis es que la apuesta fundacional del Onganiato por consolidar una ?Argentina moderna? con proyecciones para el año 2000, derivó en una "revolución urbana". Sus planes de ordenamiento urbano e infraestructura a escala nacional de gran envergadura, resultaron claves para la consolidación de un "nuevo orden arquitectónico" que coincidió con las demandas empresariales y profesionales. Así, las políticas habitacionales orientadas a los sectores populares urbanos operaron como una ventana de oportunidad para los grandes estudios de arquitectura, convocados masivamente por el Estado.