INVESTIGADORES
GOMES Gabriela Daiana
artículos
Título:
Las revueltas populares y el tiempo social en la búsqueda de construcción de consensos en la autodenominada "Revolución Argentina"
Autor/es:
GABRIELA GOMES; ANA INÉS SEITZ
Revista:
REVISTA DE HISTORIA
Editorial:
Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Comahue; Año: 2019 p. 60 - 79
ISSN:
0870-4511
Resumen:
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los efectos que el ?Cordobazo? y las revueltas urbanas en general, tuvieron sobre el gobierno del general Juan Carlos Onganía (1966-1970) de la autodenominada ?Revolución Argentina?. Consideramos que el ciclo de revueltas urbanas desestabilizó al gobierno militar poniendo de relieve ?entre otras cuestiones? que el apoyo y/o la adhesión social de los ?gobernados? era crucial para el sostenimiento de la dictadura, por lo que estos procesos generaron en el régimen una preocupación por desarrollar diversas políticas y mecanismos de construcción de consenso social. En el primer apartado realizamos un breve balance historiográfico sobre las consecuencias sociopolíticas de las revueltas urbanas de 1969 para el régimen, así como sobre las estrategias implementadas por otras dictaduras del siglo XX europeas y del Cono Sur para ampliar sus niveles de aceptación social. En la segunda parte nos centramos en considerar ciertas prácticas y políticas que desarrolló la dictadura en un clima de fuerte rechazo social al régimen, fundamentalmente a partir de 1969, con el fin de ampliar sus bases de apoyo en la sociedad y en las filas castrenses.