INVESTIGADORES
CIARLO Nicolas Carlos
artículos
Título:
Proceso de patrimonialización de un cañón del siglo XVIII en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
ACEVEDO, VERÓNICA; STAROPOLI, LAURA; HERRERA, VALERIA; ÁVIDO, DANIELA; VITORES, MARCELO; SOTO, DAIANA; LANDA, CARLOS; CIARLO, NICOLÁS C.; GÓMEZ CORONADO, MICAELA; DEL SAVIO, PRISCILA
Revista:
Cuadernos de Marte. Revista Latinoamericana de Sociología de la Guerra
Editorial:
Insituto de Investigaciones Gino Germani
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020 p. 165 - 208
ISSN:
1852-9879
Resumen:
En este trabajo se presenta el desarrollo del proceso de patrimonialización de un cañón de hierro fabricado en 1789, probablemente en una fundición sueca. La pieza de artillería fue recuperada a comienzos del siglo XX del solar en donde funcionó el antiguo Juzgado de Paz y la Comisaría de San Antonio de Areco. Dicha pieza, forma parte de un conjunto de armas de fuego vinculado a la defensa del territorio en tiempos históricos del cual participaron milicianos locales. En 1927 el cañón fue donado al Museo Colonial e Histórico de Luján y años más tarde transferido al Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. El proceso de patrimonialización para su puesta en valor fue iniciado junto a personal del museo y al Programa de Protección y Rehabilitación del Patrimonio Urbano y Rural del Municipio de Areco, a través de un trabajo colaborativo de Ciencia Participativa en el marco del proyecto ArqueoLab-UBA. Este proceso permitió visibilizar la historia de vida del cañón y difundir las buenas prácticas de protección del patrimonio cultural mediante estrategias de investigación, conservación y de difusión concretas y vivenciales, y de este modo fomentar la incorporación de los hechos históricos locales en la memoria social de la comunidad y generar conciencia sobre el acervo cultural local.