INVESTIGADORES
RESETT Santiago Alejandro
artículos
Título:
Predicción del Trolling desde el sadismo y la adicción a Internet en jóvenes adultos de Buenos Aires
Autor/es:
PABLO GONZALEZ; SANTIAGO RESETT
Revista:
Interacciones en Psicología
Editorial:
Instituto Peruano de Orientación Psicológica
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2020 vol. 6 p. 1 - 8
ISSN:
2411-5940
Resumen:
Introducción: El trolling es un fenómeno de gran actualidad, pero mucho menos estudiado a diferencia de otras problemáticas relacionadas con las nuevas tecnologías. El presente estudio evaluó los niveles de trolling en adultos a partir del sadismo y la adiccióna internet. Método: Para este fin, se constituyó una muestra intencional de 708 adultos, de ambos géneros (56% mujeres, edadM =25 años DE = 8.7), de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA), Argentina. Los participantes contestaronel Cuestionario de trolling de Buckels et al., de Tendencias Sádicas de Paulhus et al., de Adicción a Internet de Lam-Figueroa et al. yun cuestionario demográfico. Los datos indicaban que tanto el sadismo vicario, el sadismo directo y la disfuncionalidad en el uso deInternet eran predictores del trolling. Resultados: Los resultados sugerían asociación del trolling con la edad y diferencias según elgénero. Un modelo estructural para predecir el trolling a partir del sadismo como variable latente y la adicción a internet mostraronun ajuste adecuado CFI = .99, TLI = .98, RMSEA = .04, indicando que el sadismo predecía el trolling y la adicción a internet.