ISHIR   26797
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Los jueces de paz en su quehacer cotidiano entre recursos materiales y tramas administrativas (Rosario, 1854-1872)
Autor/es:
DE LOS RIOS, EVANGELINA
Revista:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
Editorial:
Instituto de Ciencias Antropológicas (FFyL- UBA)
Referencias:
Año: 2020 p. 66 - 87
ISSN:
0327-5752
Resumen:
El artículo examina el funcionamiento de los juzgados de paz urbanos de la ciudad de Rosario entre 1854 y 1872. Se muestra que estos juzgados jugaron un papel central en el proceso de reordenamiento político-institucional que buscaba acercar los ámbitos de justicia a la población. En este sentido, el análisis no se ciñe a las orientaciones normativas e institucionales adoptadas por las autoridades del estado, sino que se atiende, al mismo tiempo, al quehacer cotidiano de los diferentes agentes sociales. Se estudia las tramas administrativas en que se hallaban insertos los jueces de paz y sus comunicaciones con diferentes agentes sociales (jefes de policía, jefes políticos, jueces de 1ra instancia), la composición de los juzgados (tenientes y demás auxiliares) y la dinámica y la materialidad en que se desenvolvieron en el ejercicio de sus funciones.