INVESTIGADORES
DEL CASTILLO Alejandra Carolina
artículos
Título:
DE POBREZAS Y PERSISTENCIAS? Un estudio de caso sobre la pobreza urbana en Gran San Miguel de Tucumán (Argentina) en los inicios del siglo XXI
Autor/es:
DEL CASTILLO ALEJANDRA CAROLINA
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Año: 2014 vol. XX
ISSN:
1514-6871
Resumen:
El Gran San Miguel de Tucumán, la ciudad intermedia más importante del Noroeste Argentino, atravesó un acelerado crecimiento poblacional junto a un proceso de expansión de la pobreza, que se hizo significativo durante los primeros años del siglo XXI. El devenir de la agroindustria azucarera -principal actividad económica de la provincia- y las políticas económicas de corte neoliberal implementadas en las tres últimas décadas del siglo XX incidieron, entre otros, sobre dicho proceso.En este contexto se seleccionó una de las áreas de mayor incidencia de la pobreza del aglomerado -el barrio denominado Juan Pablo II-, para indagar las características que asumen sus privaciones, los factores estructurales y la intervención del Estado en este entramado de persistencias de la pobreza.Se utilizan como fuentes de información el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de los años 2001 y 2010, y las respuestas de entrevistas semiestructuradas, realizadas a una muestra de hogares en dicho barrio.Los resultados evidencian las dificultades estructurales de la población estudiada para superar las condiciones de pobreza frente a las restricciones del mercado de trabajo y la ausencia de políticas habitacionales. El Estado se hace presente -como resultado de las críticas condiciones de vida y la demanda de sus habitantes- mediante distintos programas, que no revierten el deterioro social, sino que sólo consiguen la satisfacción de umbrales mínimos de necesidad.