INVESTIGADORES
DE GAINZA Mariana Cecilia
artículos
Título:
El golpe en Brasil, visto desde Argentina
Autor/es:
MARIANA DE GAINZA
Revista:
Anuario del CCC
Editorial:
Centro Cultural de la Cooperación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016
ISSN:
1853-8452
Resumen:
Existe una permanente correlación y a la vez un notable desacople entre la sucesión de eventos que jalonan la historia brasileña y la argentina. Un paralelismo que explica cierta simultaneidad en cuanto a los trazos gruesos de las respectivas experiencias nacionales, y a la vez, un desajuste que vuelve irreconocible y distante lo que no deja de ser próximo. Algo que sin dudas compete al famoso problema de la traducción, y que en el caso de Brasil suma la excepcionalidad de la lengua portuguesa, que lo transforma en una enorme isla en Latinoamérica. Una situación que favorece dos juegos opuestos: el que permite, por un lado, la acumulación de ilusiones respecto a la inmediata traducibilidad de nuestra ´hermandad´ lingüística, histórica y cultural; y el que, por otro lado, redunda en un fatal hermetismo, sostenido por el implícito de que argentinos y brasileños sólo comparten una definitiva ´extranjería´, de que nada de lo sucede aquí y allí se relaciona. Tanto la familiaridad impostada como la absoluta indiferencia remiten a esas temporalidades paralelas y a la vez desencontradas; y cuando el espacio de ese desacople es abandonado por la natural dificultad para fluidificar los intercambios genuinos (culturales y políticos), acaba siendo el territorio de una serie de ´mediaciones´, entre las cuales, la más nociva y expropiatoria es, ciertamente, la que realizan los grandes medios de comunicación. En este artículo nos referiremos a las circunstancias por las que hoy atraviesa Brasil, luego de la destitución de la presidenta Roussef, atendiendo a esa necesidad de traducción que reivindicamos.