INVESTIGADORES
DE GAINZA Mariana Cecilia
artículos
Título:
Ontología crítica y lenguaje. Spinoza y la actualidad de un debate inconcluso sobre la ciencia y la filosofía
Autor/es:
MARIANA DE GAINZA
Revista:
Nuevo Itinerario. Revista de Filosofía
Editorial:
Instituto de Filosofía de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste
Referencias:
Lugar: Chaco; Año: 2020 vol. 16 p. 121 - 142
ISSN:
1850-3578
Resumen:
El racionalismo metafísico de la temprana modernidad, que concebía sus hipótesis sobre la base de una confianza en la unidad absoluta del ser, definía un horizonte de convergencia entre la filosofía y las ciencias. Sin embargo, ya se perfilaba el movimiento hacia la especialización, que produciría el panorama que hoy conocemos, marcado por la tendencia a la separación taxativa entre práctica científica positiva y reflexión filosófica. La perspectiva spinoziana, tal como Althusser la actualiza en los años 60, constituye una vertiente particular de la filosofía crítica que, introduciendo una tensión productiva entre imaginación y razón, vuelve a recordar la necesidad de que las disposiciones científicas y filosóficas se contaminen recíprocamente, para evitar su común empobrecimiento. A partir de Spinoza -sostengo aquí- es posible concebir una ontología crítica, que considera al lenguaje como el territorio fundamental para una reconfiguración emancipatoria de lo real.