INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
artículos
Título:
El Operativo Independencia: un teatro devenido en laboratorio del terrorismo de Estado (Tucumán, 1975-1977).
Autor/es:
GARAÑO, SANTIAGO
Revista:
Síntesis de Historia
Editorial:
Dzyan Ediciones / Publicación semestral científica de la Sección Histórica del Instituto Superior del Profesorado Nº 3 (San Lorenzo, Provincia de Santa Fe).
Referencias:
Lugar: San Lorenzo; Año: 2018 p. 12 - 17
ISSN:
1669-6581
Resumen:
Luego de las avanzadas represivas previas, el 9 de febrero de 1975 las autoridades militares desplegaron un vasto operativo represivo con el fin explícito de destruir a la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, el frente de guerrilla rural creado un año antes por el PRT-ERP. Al fundar un teatro de operaciones del Operativo Independencia, las FFAA produjeron al monte tucumano como un espacio de muerte (Taussig, 2006), basado en un régimen de excepción. Como en esos espacios la ley es suspendida de forma integral, todo es posible en ellos y cualquier acción no se considera un delito, porque previamente quienes son capturados en sus redes fueron despojados de su condición de ciudadanos. En esta zona de indistinción entre lícito e ilícito, entre excepción y regla, se puede detener indefinidamente, torturar y hasta exterminar a esos hombres y mujeres. Quien se atreviera a circular por el monte se convertía en un ser sospechoso y, por lo tanto, expuesto a un riesgo diferencial de muerte. Y la selva tucumana, por donde tradicionalmente circulaban los pobladores de la zona sur tucumana, un espacio militarizado donde las autoridades militares buscaban controlar todos los movimientos de la población.