INVESTIGADORES
MALLIMACI BARRAL Ana Ines
artículos
Título:
Configuraciones de la otredad en la Argentina: El Caso de los/as Bolivianos/as en Ushuaia.
Autor/es:
MALLIMACI BARRAL, ANA INÉS
Revista:
Journal of World Christianity
Editorial:
Center for World Christianity
Referencias:
Lugar: New York; Año: 2010 vol. 3 p. 34 - 69
ISSN:
1943-1538
Resumen:
La Argentina ha sido un espacio de recepción migrante desde su propia conformación como Estado. Incluso podría decirse que su proceso de constitución nacional ha sido pensado en torno a las figuras de la inmigración en tanto componente “civilizador”.Por su importancia cuantitativa, la figura típica fue la del inmigrante europeo, especialmente de nacionalidad italiana y española. Sin embargo existió paralelamente un movimiento continuo de personas provenientes de países latinoamericanos que persiste en la actualidad y que constituye hoy el componente migratorio principal que arriba a la Argentina.De esta manera, los procesos de integración regional por parte de los estados y otros actores relevantes en proceso en las últimas décadas se vinculan con el movimiento de personas que tiene a la Argentina como uno de sus principales destinos.La Argentina ha sido un espacio de recepción migrante desde supropia conformación como Estado. Incluso podría decirse que su procesode constitución nacional ha sido pensado en torno a las figuras de lainmigración en tanto componente “civilizador”.Por su importancia cuantitativa, la figura típica fue la delinmigrante europeo, especialmente de nacionalidad italiana y española.Sin embargo existió paralelamente un movimiento continuo de personasprovenientes de países latinoamericanos que persiste en la actualidad yque constituye hoy el componente migratorio principal que arriba a laArgentina.De esta manera, los procesos de integración regional por parte delos estados y otros actores relevantes en proceso en las últimas décadasse vinculan con el movimiento de personas que tiene a la Argentina comouno de sus principales destinos.La dimensión que trabaremos en esta presentación se vincula a los procesos de integración reales vividos por las personas migrantes en su vida cotidiana. El caso empírico trabajado es el de los/as bolivianos/as residentes en la ciudad de Ushuaia que nos permitirá analizar las dimensiones que afectan la posibilidad de integración a nuestro país más allá de las dimensiones formales dispuestas por las leyes de migración vigentes.