BECAS
PAGNONE Melina Alexandra
artículos
Título:
Permanencia estudiantil y género en la universidad
Autor/es:
MARÍA DE LAS NIEVES PUGLIA; MELINA PAGNONE
Revista:
Revista del CISEN Tramas/Maepova
Editorial:
María Ángeles Bensi, Universidad Nacional de Salta. Argentina, Argentina
Referencias:
Año: 2020
Resumen:
Este trabajo problematiza la dimensión sexuada de las instituciones y los dispositivos que la Universidad Nacional de San Martín creó para modificar las desigualdades y violencias de género presentes en su comunidad. La Dirección de Género y Diversidad Sexual (DGyDS), es el área que aborda dicha problemática e innovadoramente propone tomar la permanencia estudiantil como una de las dimensiones en las que se reflejan las desigualdades de género.Desde una metodología cuanti-cualitativa (que toma legislaciones y normativas, estadísticas realizadas por UNSAM y archivo de casos de violencia registrados por la DGyDS) este trabajo busca reflexionar sobre las políticas de abordaje y prevención de las violencias de género (mujeres cis, mujeres trans, travestis y lesbianas) como dimensiones fundamentales de una política de permanencia estudiantil, considerando los indicadores que podrían reflejar el androcentrismo del espacio universitario, la complejidad que supone intentar revertir ese panorama y las consecuencias en las trayectorias académicas de los/as/es estudiantes