INVESTIGADORES
LIDA Miranda
artículos
Título:
EL SINUOSO CAMINO DE MONSEÑOR DE ANDREA AL CATOLICISMO ANTIFASCISTA EN LA DÉCADA DE 1940
Autor/es:
LIDA, MIRANDA; GONZÁLEZ WARCALDE, MARÍA
Revista:
ANUARIO IEHS
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTÓRICO-SOCIALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: TANDIL; Año: 2015 p. 251 - 266
ISSN:
0326-9671
Resumen:
Monseñor Miguel de Andrea suele aparecer en la bibliografía especializada como unobispo ?quizás el único de su tiempo? que puede ser caracterizado como católicoliberal o, al menos, ligeramente apartado del catolicismo integrista más virulento.Pero estas clasificaciones resultan por demás esquemáticas, y más aún en el casodel personaje que aquí nos atañe: no podríamos aventurar una caracterizacióncabal de su perfil ideológico-político sin considerar que sus posiciones políticas semodificaron sustancialmente a lo largo del tiempo. De Andrea tuvo importantepresencia social y política en la Argentina de los años de entreguerras, de talmanera que es difícil explicar el papel que jugó el obispo en los tempranos añoscuarenta en el seno de lo que se comenzaba a perfilar como un núcleo católicoantifascista, si no consideramos al mismo tiempo su trayectoria previa en lapolítica y la sociedad argentinas. Así, el propósito de este artículo es mostrar queel camino que llevaría a monseñor de Andrea a aproximarse al antifascismo, enespecial durante los años de la Segunda Guerra Mundial, no responde a ningunateleología, puesto que su trayectoria torna inútil toda explicación unilateral