INVESTIGADORES
LIDA Miranda
artículos
Título:
Estética, cultura y política en la revista Criterio (Argentina, 1928-1936)
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Revista:
Nuevo Mundo Mundos Nuevos
Editorial:
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2015 p. 1 - 13
Resumen:
Muchas veces se ha abordado la revista Criterio en tanto que revista política católicaantiliberal, involucrada en los principales debates de su tiempo.1 Este trabajo vuelve sobre estarevista para abordar nuevas aristas, tales como su rechazo por las vanguardias artísticas de sutiempo, fiel reflejo de sus opciones políticas, así como también sus intervenciones en el campocultural de la Argentina de entreguerras. No es casual que la revista se percibiera como un"semanario de cultura", según palabras de su director durante un cuarto de siglo, MonseñorGustavo Franceschi. Revista de aguerridas polémicas (como la que tuvo por protagonista aJacques Maritain en 1936), fue a su vez reconocida por figuras ajenas al campo católico,como el socialista Alfredo Palacios, quien hiciera referencia a ella en sus intervencionesparlamentarias. En un primer apartado situaremos la fundación de Criterio en el seno de lacultura católica de los años veinte; luego nos concentraremos en la década de 1930, quizás lamás transitada, con especial atención a la relación entre estética, cultura y política. Volveremossobre la polémica ampliamente estudiada en torno de Jacques Maritain, a fin de iluminar através de ella los rasgos generales de la revista y los debates de los que participó, tanto consectores católicos como otros situados por fuera de este mismo campo. Ello permitirá explicarlo que hizo de Criterio una experiencia original dentro del periodismo católico de los añostreinta.