INVESTIGADORES
LIDA Miranda
artículos
Título:
Roberto Giusti (y la revista Nosotros) entre la revolución rusa y la “década infame”. Reflexiones sobre su recorrido político e intelectual en la Argentina
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Revista:
Nuevo mundo mundos nuevos
Editorial:
Cerma. Mondes américains École des hautes études en sciences sociales
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2020
Resumen:
Este trabajo recorre algunos hitos en la vida política y cultural del editor, crítico literario y ensayista argentino Roberto Giusti, que permiten reflexionar acerca de su lugar en la izquierda argentina. En este recorrido se destaca su recepción entusiasta de la revolución rusa en 1917, su actuación en el socialismo en la década de 1920 para, ya a fines de dicha década, terminar por inclinarse hacia el Partido Socialista independiente que integró la coalición que llevó a Agustín Justo al poder. No menos relevante es el hecho de que a través de la revista Nosotros Giusti tejió amistades literarias que lo llevaron a alternar con los más conspicuos representantes del nacionalismo argentino, entre ellos, Carlos Ibarguren con quien a pesar de sus simpatías fascistas mantuvo una relación amistosa. Así, constituye un laboratorio en el cual pensar el clivaje entre derechas e izquierdas en el mundo intelectual de la Argentina de la primera mitad del siglo XX.