INVESTIGADORES
LIDA Miranda
artículos
Título:
La "nación católica" y la historia argentina contemporánea
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Revista:
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana
Editorial:
Portal de Publicaciones Científicas y Técnicas (PPCT)
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2013 vol. 3 p. 22 - 28
ISSN:
1853-8037
Resumen:
Es difícil hablar de la religión en la Argentina contemporánea sin referir al "mito de la nación católica". Tuvo tanta fuerza esta matriz interpretativa, que Loris Zanatta elaboró para la década de 1930, que no faltan estudios que refieren a sus orígenes, así como también a sus derivaciones y consecuencias. La concepción esencialista de la nación que dicho mito postula tiene un poderoso potencial explicativo cuando se estudia el catolicismo en relación con la historia política contemporánea, en especial desde 1930 a 1983. Las transformaciones sociales, políticas y también religiosas que tuvieron lugar luego de esta última fecha tornan difícil, incluso inoperante, el recurso a esa sola matriz para explicar el papel de la religión en la Argentina de hoy. Pero ello no le resta importancia de todas formas, en especial si uno desea entender la relación que la Argentina tiene con el catolicismo, tal como demuestra la reciente designación del papa Francisco.