INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
artículos
Título:
Compuestos fenólicos totales, flavonoides, prolina y capacidad depuradora de radicales libres en mieles de Tetragonisca angustula Fiebrigi (Schwarz 1938) y de Plebeia wittmanni.
Autor/es:
VATTUONE, M.A.; QUIROGA, E.N.; SGARIGLIA, M. A.; SOBERÓN, J. R.; JAIME, G.S.; MARTINEZ ARRIAZU, M. E.; SAMPIETRO, D. A.
Revista:
BOLETíN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMáTICAS
Editorial:
SOC FITOQUIMICA LATINOAMERICANA
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2007 vol. 6 p. 299 - 300
ISSN:
0717-7917
Resumen:
Se analizó el contenido de compuestos fenólicos, flavonoides, prolina y capacidad captadora de radicales libres en 15 muestras de miel de Tetragonisca angustula fiebrigi y 14 de Plebeia wittmanni obtenidas de colmenas silvestres ubicadas en distintas regiones de Argentina. La cantidad de compuestos fenólicos totales (41,8-44,0 mg /100 g de miel) y prolina (371-394 mg/kg de miel) fue más elevada en mieles de T. angustula fiebrigi que en las de P. wittmanni (28,3-39,4 mg /100 g de miel y 296-307 mg/kg de miel). La correlación entre flavonoides totales y capacidad antioxidante fue baja (r2 ≤ 0,21). Se observó una alta correlación entre los contenidos de prolina, compuestos fenólicos e IC50 para T. angustula fiebrigi (r2 ≥ 0,98) y para P. wittmanni (r2 ≥ 0,95) lo que sugiere que ambos tipos de compuestos se deben tener en cuenta en la determinación de la capacidad antioxidante de las mieles. Por tanto los componentes de las mieles entre los que se cuentan los referidos a su actividad antioxidante fundamentan su empleo como medicina y como alimentosfuncionales o nutracéuticos.