INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
artículos
Título:
Comparación entre inseminación artificial cervical y post-cervical porcina en nulíparas y multíparas
Autor/es:
LUCHETTI, CG.; RENOULIN, EG.; LOMBARDO, DM.
Revista:
SPERMOVA
Editorial:
Asociación Peruana de Reproducción Animal (ASPRA)
Referencias:
Lugar: Lima, Perú; Año: 2016 vol. 6 p. 119 - 122
ISSN:
2223-9375
Resumen:
La inseminación artificial post-cervical (IAPC) en cerdas aumenta el rendimiento del semen comparada con la inseminación artificial cervical (IAC). En Argentina el uso de la IAPC se restringe a cerdas multíparas, mientras que en cerdas nulíparas no se acostumbra su aplicación. El objetivo del presente trabajo fue comparar la IAC y la IAPC en cerdas nulíparas y multíparas.Se compararon tasas de preñez y número de crías nacidas vivas con IAC e IAPC en nulíparas y multíparas, evaluando ventajas y desventajas de cada método. Éste es un trabajo a pequeña escala (4 IAC y 7 IAPC en nulíparas, 3 IAC y 3 IAPC en multíparas) realizado en un establecimiento de pequeña producción a campo, en la Provincia de Buenos Aires. Se prescindió del macho de retajo para la detección de celo y para estimular a la cerda durante la IA. Lastasas de preñez y el número de crías nacidas vivas por cerda preñada resultaron similares con las dos técnicas y entre ambas categorías de cerdas. La IAPC es una práctica recomendable en cerdas nulíparas y multíparas pues aumenta el rendimiento del semen frente a la IAC y se prescinde del macho de retajo.