BECAS
DI NICOLO Carolina Andrea
artículos
Título:
El impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la calidad del aire, en un sector del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Autor/es:
DI NICOLO CAROLINA ANDREA, FLAVIO ABARZUA, LARA DELLA CECCA
Revista:
Revista Cardinalis
Editorial:
Revista Cardinalis
Referencias:
Año: 2020 p. 279 - 302
ISSN:
2346-8734
Resumen:
El presente artículo analiza la calidad del aire en un sector del Alto valle de Rio Negro yNeuquén durante algunas semanas correspondientes al Aislamiento Social, Preventivo yObligatorio (ASPO) dispuesto en Argentina a partir del Decreto de Necesidad y Urgenciaproducto de la pandemia por el COVID-19.Para ello, se elaboraron mapas que muestran el comportamiento del dióxido de nitrógeno(NO2) en fechas previas y durante la cuarentena, que evidencian una disminución en lacontaminación del aire. Asimismo, se presentan datos referidos a la circulación vehicular y ala venta de combustibles, en el contexto de las medidas restrictivas adoptadas.Los resultados preliminares obtenidos dan cuenta de la relación existente entre dicha mejoraen la calidad del aire y la reducción en la circulación vehicular, que constituye una de lascausas de contaminación atmosférica. Asimismo, demuestran que el ASPO dejó evidencias deque la calidad del aire es una temática para considerar en la agenda pública y que suscondiciones guardan relación con las acciones sociales.El trabajo se realiza sobre la base de fuentes primarias y secundarias. Las primerascorresponden a datos del sensor Sentinel 5p de la Agencia Espacial Europea (ESA); delObservatorio Vial del municipio de la ciudad de Neuquén; de la Dirección de Tránsito de laPolicía de Neuquén, y de la Cámara de Expendedores de Combustible de las provincias deNeuquén y Rio Negro. En lo referido a las fuentes secundarias, se trabajó con bibliografíaespecífica, datos provenientes del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2010(CNPHyV) e información publicada en periódicos regionales y nacionales.