INVESTIGADORES
TORRICELLA Andrea
artículos
Título:
Una democratización diferenciada. Discursos y representaciones sobre los artefactos y las prácticas fotográficas familiares/personales en Buenos Aires (Argentina) entre 1930 y fines de 1960
Autor/es:
ANDREA TORRICELLA
Revista:
Historia y Sociedad
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Referencias:
Año: 2021 p. 116 - 141
ISSN:
0121-8417
Resumen:
En este artículo se analizan discursos y representaciones que construyeronsentidos sobre la fotografía familiar-personal durante el período comprendido entre 1930y fines de 1960 en Buenos Aires, Argentina. Se utilizan publicidades de cámaras de fotos ynotas relacionadas a la práctica fotográfica en revistas especializadas y de temas generales.Las figuras del hobbista y del aficionado doméstico surgen en este período y son los ejes delproceso de ampliación del consumo de cámaras fotográficas y de su domesticación. Sinembargo, en este escenario, aparece también un tercer personaje, no menor en el proceso,que no ha sido investigado por la literatura específica: la fotógrafa aficionada. Este últimose comprende como otra de las modelizaciones en las que se construyen en el período lafigura de la ?mujer moderna?. Los usos esperables para unos y otras responden a una democratización diferenciada en donde las prácticas vinculadas a la tecnología se generalizany de generizan. Finalmente se analizan los sentidos asignados en estos mismos discursos ala fotografía como objeto material poniendo en foco la relación entre apariencia corporal eidentidad de género.