INVESTIGADORES
CIARLO Nicolas Carlos
artículos
Título:
Arqueología histórica: especificidades del campo y problemáticas de estudio en Argentina
Autor/es:
LANDA, CARLOS; CIARLO, NICOLÁS C.
Revista:
QueHaceres
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016 p. 96 - 120
ISSN:
2408-4301
Resumen:
La Arqueología histórica puede definirse tentativamente como la especialidad dedicada a la investigación del pasado reciente del ser humano, que en el caso de América cubre el rango temporal que se inicia con la invasión de los europeos al continente, por intermedio de la evidencia material producto de sus actividades y de otras fuentes de información tales como documentos escritos, pinturas, fotografías y registros orales. El devenir de este campo de estudio se encuentra intrínsecamente relacionado con el de la Arqueología, disciplina científica en la que se inscribe. Los trabajos desarrollados dentro de este ámbito versan sobre una multiplicidad de temáticas ―algunas de estas, veremos, se han convertido con el tiempo en subespecialidades― y abrevan en diferentes perspectivas teóricas. En este escrito expondremos los lineamientos fundamentales de la especialidad, incluyendo los debates de orden epistemológico en ella acaecidos con respecto a su definición y el empleo conjunto de diferentes fuentes de información. Presentaremos además, a modo de ejemplo, algunas de las investigaciones emprendidas en Argentina durante los últimos veinticinco años dentro de las siguientes áreas: arqueología del conflicto, de frontera y marítima.